Oportunidades que surgen de la crisis (1941-2021)
Regresemos a 1941: Un año de crisis y cambios en México y el mundo.
Los efectos de la segunda guerra en Europa, sede de las grandes farmacéuticas, provocaron escasez de medicamentos generando la urgencia de reubicación de plantas de producción, lo que colocó a México como una opción clave para producir y surtir la demanda de estos insumos de primera necesidad.
Los momentos de crisis nos obligan a ser creativos y generar nuevas oportunidades. Es en este contexto que, en 1941, nace Laboratorios Sanfer S.A. de C.V., con la misión de fabricar medicamentos que contribuyeran al tratamiento de enfermedades y a preservar la salud de los mexicanos poniendo a disposición de los médicos y pacientes productos eficaces y seguros.
Posteriormente, en 1959, el Dr. Ernesto Amtmann adquiere Sanfer y establece la política de total respeto a las marcas y patentes como uno de los sellos distintivos de la empresa. Gracias a esta filosofía, Sanfer inicia diversas alianzas estratégicas con las principales empresas farmacéuticas a nivel mundial asegurando la transferencia de tecnología para la manufactura, comercialización y distribución de opciones terapéuticas de calidad.
A partir de ese momento y hasta hoy, la suma del esfuerzo y compromiso de miles de personas que a lo largo de los años han aportado sus conocimientos y experiencia a la empresa, ha permitido ofrecer productos de calidad y eficiencia para múltiples padecimientos de salud humana y animal. La principal fuerza radica en los más de 7,000 empleados distribuidos en la región y más de 1400 representantes de ventas con una gran experiencia en el ramo.
A lo largo de todos estos años, se ha buscado la transformación continua, adoptando nuevas tecnologías y ampliado áreas de negocio para poder cubrir las cambiantes necesidades de salud de México y Latinoamérica. Hoy, el portafolio de productos cubre más de 10 áreas terapéuticas como: antibióticos, cardio metabólicos, gastroenterológico, cuidado de la piel, analgésicos, respiratorios, psiquiátricos, además de salud animal, genética aviar y más.
A través de adquisiciones, fusiones, alianzas estratégicas e innovación propia, Sanfer se ha consolidado como una empresa líder en el mercado farmacéutico privado en México y con una verdadera presencia regional en más de 26 países de Latinoamérica, basada en una plataforma con 32 centros de distribución y 18 centros de manufactura distribuidos en 8 países en los que se mas de 350 millones de unidades al año de antibióticos, farmacéuticos, hormonales y oncológicos, entre otros.
La calidad de sus plantas está respaldada por empresas, instancias reguladoras en México así como en otros países, tales como: INVIMA, ANMAT, DIGEMID, ISO 9001, WALMART, Procter and Gamble, entre muchas otras. Además, como parte de su compromiso por garantizar la seguridad y eficacia de sus productos, ha consolidado la red de Farmacovigilancia y tecnovigilancia vanguardista de la región.
Hoy en 2021, el mundo atraviesa de nuevo momentos de crisis e incertidumbre. En Sanfer hemos mantenido la convicción de seguir trabajando para que nuestros clientes cuenten con los medicamentos que requieren buscando que la creatividad y las oportunidades emerjan entre la adversidad.
Sanfer celebra 80 años y demuestra que estamos listos para los retos que se presenten en el futuro porque “Somos personas comprometidas con tu salud”.