Disfunción eréctil o impotencia sexual, que es el nombre como se le conocía antes, es la incapacidad para conseguir y mantener la rigidez del pene, suficientemente firme, el tiempo necesario, para lograr una relación sexual satisfactoria.
¿Qué es la Disfunción Eréctil?
Disfunción eréctil o impotencia sexual, que es el nombre como se le conocía antes, es la incapacidad para conseguir y mantener la rigidez del pene, suficientemente firme, el tiempo necesario, para lograr una relación sexual satisfactoria.
¿Cuáles son las causas de la disfunción eréctil?
La disfunción eréctil, podría ser el primer indicio de varias complicaciones en la salud de los hombres. Cuando la disfunción eréctil se presenta antes de los 25 años puede ser considerada un marcador temprano de ateroesclerosis, riesgo cardiovascular aumentado e incluso de enfermedad vascular sistémica subclínica. En un reciente estudio sobre envejecimiento masculino, se reveló que la mitad de los hombres entre su cuarta y séptima década tiene múltiples enfermedades y la más frecuente es la enfermedad coronaria.
Cabe señalar que uno de cada tres pacientes de los que acuden a consulta por disfunción eréctil, presentan una enfermedad oculta, siendo las más frecuentes: dislipemias (27,3%), diabetes (22%), hipertensión arterial (20,4%), trastorno de ansiedad (18,5%), trastorno depresivo (14,6%) y problemas urológicos (4%), teniendo en cuenta que algunos pacientes presentaban más de una simultáneamente.
Entre las causas físicas de la disfunción eréctil se pueden mencionar: Medicamentos para tratar la presión alta (antihipertensivos), enfermedades del corazón, infecciones como la prostatitis, consumo de drogas, abuso en el consumo de alcohol, tabaquismo y falta de ejercicio.
La impotencia masculina también puede estar dada por trastornos psicológicos, como ansiedad de rendimiento, entendida como la presión psicológica para “rendir” adecuadamente durante el acto sexual.
El desánimo, la tristeza, la pérdida de autoestima, la fatiga general, los hábitos de sueño alterados son signos bien conocidos de depresión y uno de los síntomas más comunes, aunque menos comentados, de la depresión es la disfunción eréctil, ambos trastornos a veces se potencian mutuamente y empeoran el uno al otro.
El estrés también puede tener un efecto significativo en el rendimiento sexual, el cerebro cuando está lidiando con el estrés se vuelve mucho más difícil de enfocarse en las relaciones sexuales, porque puede disminuir los niveles de testosterona que es la hormona necesaria para producir las erecciones.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la disfunción eréctil?
Es una pregunta difícil de contestar por la diversidad de situaciones físicas y psicológicas que causan disfunción eréctil o impotencia sexual masculina.
Cuando se presume que la causa de la disfunción eréctil es física, el profesional de la salud, debe asegurarse de que la persona a tratar está recibiendo los medicamentos adecuados para las enfermedades que podrían producir o empeorar su disfunción eréctil (dislipidemia, diabetes, presión arterial alta, etc.) Una vez comprobado el buen cumplimiento de los tratamientos para sus problemas de salud previos, puede haber varias opciones para tratar la causa, de acuerdo a la gravedad de la disfunción eréctil.
El tratamiento para la disfunción eréctil psicógena, en algunos casos puede ser útil que tanto el individuo con disfunción eréctil como su pareja reciban asesoramiento y educación al tiempo con la farmacoterapia. La psicoterapia suele ser prolongada, se debe tener en cuenta la participación del psiquiatra en algunas situaciones especiales.