¿Qué es glaucoma?

Glaucoma es un término general que se emplea para describir un grupo de desórdenes oculares que dañan al nervio óptico.1,2 Este daño a menudo se produce por una presión en el ojo más alta de lo normal y puede ocasionar ceguera. 1,2

Pero, ¿por qué es tan importante el nervio óptico?

Es un nervio que juega un papel crucial en la visión, ya que es el encargado de mandar señales de la retina (tejido nervioso que está al fondo del ojo) al cerebro. El cerebro se basa en estas señales para crear imágenes. 2

¿Qué tan común es el glaucoma?

Es la segunda causa en el mundo de ceguera, después de las cataratas. 2

el nervio óptico manda señales de la retina al cerebro

¿Quiénes pueden desarrollar glaucoma?

Las personas con diabetes, tienen el doble de posibilidades de desarrollar glaucoma. 1,2 Aunque otros factores de riesgo incluyen: 2

  • Tener presión interna ocular alta (presión intraocular) 1
  • Tener más de 60 años. 1
  • Ser afroamericano, asiático o hispano. 1,2
  • Historia familiar de glaucoma. 2
  • Tener miopía o hipermetropía severas 1
  • Hipertensión. 2
  • Uso de corticoesteroides a largo plazo, especialmente gotas oftálmicas. 1,2
  • Lesiones oculares previas o cirugía. 2

las personas de más de 60 años son más propensas a padecer glaucoma

Conoce las causas

El glaucoma es la consecuencia de una lesión en el nervio óptico. A medida que este nervio se deteriora gradualmente, aparecen puntos ciegos en el campo visual. Por motivos que no se comprenden en su totalidad, esta lesión en el nervio suele relacionarse con un aumento de presión en el ojo. 1

La presión ocular elevada se debe a una acumulación de líquido que circula dentro del ojo. Por lo general, este líquido interno drena a través de un tejido llamado malla trabecular en el ángulo en el que se juntan el iris y la córnea. Cuando se produce un exceso de líquido o el sistema de drenaje no funciona de manera correcta, el líquido no puede salir a su ritmo normal y aumenta la presión ocular. 1

¿Qué tipos de glaucoma existen?

Glaucoma de ángulo abierto: Este tipo es el más común. Ocurre cuando pequeños depósitos se acumulan en los canales de drenaje del ojo y lo obstruyen lentamente. Esto ocasiona que con el tiempo el líquido dentro del ojo aumente y ponga presión en el nervio óptico. La enfermedad puede permanecer silenciosa por años porque la mayor parte de las personas no tienen síntomas. 2

Glaucoma de ángulo cerrado: Este tipo de glaucoma ocurre súbitamente cuando el ángulo entre el iris (la parte de color del ojo que controla la exposición a la luz) y la córnea (la parte clara exterior del ojo) es demasiado estrecha. Como resultado, el drenaje de los canales se bloquea, impidiendo que el fluido acuoso deje el ojo y ocasiona una elevación aguda en la presión del ojo. Los síntomas incluyen dolor ocular y dolores de cabeza, pueden ser severos y requerir atención médica. 2

Glaucoma de presión normal: Hasta una de cada tres personas tienen daño óptico incluso cuando la presión del ojo es normal o no es muy alta. Los expertos no están seguros de qué ocasiona este glaucoma de presión normal, el cual también es conocido como glaucoma de presión baja. Este tipo es más común en asiáticos y asiáticos americanos. 2

Glaucoma congénito. Algunos bebés nacen con canales de drenaje que no se forman apropiadamente. El médico puede notar los síntomas de glaucoma al nacimiento o pueden volverse notorios durante la infancia. 2

existe el glaucoma de ángulo abierto, ángulo cerrado, de presión normal y congénito

¿El glaucoma afecta a ambos ojos?

La mayoría de la gente desarrolla glaucoma en ambos ojos, aunque la enfermedad puede ser peor inicialmente en un ojo. Con el glaucoma de ángulo abierto, un ojo puede tener daño moderado o severo, mientras que el otro puede estar levemente afectado. Con el tiempo, la enfermedad daña ambos ojos. 2

Las personas con glaucoma de ángulo cerrado en un ojo tienen un 40% a 80% de posibilidades de desarrollar el mismo tipo de glaucoma en el otro ojo en 5 a 10 años. 2

¿Cómo identificar el glaucoma?

Los signos y síntomas del glaucoma varían dependiendo del tipo y estado de su condición. Por ejemplo: 1

Glaucoma de ángulo abierto: 1

Puntos ciegos irregulares en la visión lateral (periférica) o central, que ocurren con frecuencia en ambos ojos.
Visión de túnel en las etapas avanzadas

Glaucoma de ángulo cerrado: 1

  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolor ocular
  • Náuseas y vómitos
  • Visión borrosa
  • Halos alrededor de las luces
  • Enrojecimiento de los ojos

Cuándo debes consultar con un médico:

Dirígete a urgencias o al oftalmólogo si experimentas algún síntoma de glaucoma de ángulo cerrado agudo, tales como dolor de cabeza intenso, dolor en los ojos y visión borrosa. 1

se debe consultar al oftalmólogo cuando se experimente algún síntoma de glaucoma

¿Cómo se diagnostica el glaucoma?

Es posible que tengas glaucoma y no lo sepas. Los exámenes regulares del ojo son importantes para diagnosticar glaucoma y otros problemas. Los exámenes oculares pueden evaluar la salud del ojo y la pérdida de visión. 2

Para revisar si tienes glaucoma, el médico puede hacer uno o más de los siguientes exámenes: 2

Examen de dilatación pupilar. Este examen abre la pupila (el círculo negro al centro de su ojo) y usa una herramienta especial que ilumina el fondo del ojo y magnifica la retina y el nervio óptico. Esto ayuda al oftalmólogo para estimar si existe un daño al nervio óptico, y si se debe al glaucoma. 2,3

Prueba de ángulo (gonioscopía). Este examen muestra el ángulo donde la córnea (la capa clara más externa del ojo) se encuentra con el iris (la parte de color del ojo). El sistema de drenado de su ojo se encuentra en este ángulo. El oftalmólogo adormece el ojo con unas gotas y después toca la córnea con una lente especial. El lente muestra si el ángulo de la córnea está abierto o cerrado. Si el ángulo está cerrado, el sistema de drenado está bloqueado, podría indicar glaucoma. 2,3

Toma de la presión en el ojo (tonometría): Uno de los signos más importantes del glaucoma es la presión aumentada. Para esta prueba, el oftalmólogo usa gotas para adormecer la superficie del ojo. Después, usa un instrumento pequeño para tocar la superficie del ojo y aplanar la córnea para medir la presión. Este procedimiento no es doloroso y sólo toma unos minutos. 2,3

Imágenes del nervio óptico (Tomografía de coherencia óptica): Este examen toma fotografías de la retina y el nervio óptico. El oftalmólogo dilata las pupilas y usa una cámara digital especial para capturar Imágenes mientras descansas tu barbilla en una máquina y miras por un lente. Nada toca tu ojo, y la máquina toma fotos durante unos dos minutos. Las imágenes muestran cada capa del tejido del ojo y mapean el área. 2,3

Examen de campo visual: Examen de campo visual. Este examen ayuda a determinar si has perdido la vista en áreas específicas (por ejemplo, al frente o a los lados). También puede mostrar qué tan severo es el glaucoma. 2,3

El oftalmólogo puede pedirte que mires a un objeto al frente, como tu nariz. Puede pedirte que te cubras un ojo. Después puede pedirte que le digas si puedes ver algo a los lados mientras sigues viendo al frente. 2,3

El oftalmólogo puede usar ciertas herramientas para las pruebas visuales. Por ejemplo, la perimetría estática automatizada requiere que mires en una máquina y sigas las luces. Otro método involucra ver un patrón de líneas y reportar si hay áreas que se ven borrosas o blancas. 2,3

los exámenes regulares del ojo son importantes para diagnosticar glaucoma y otros problemas

Un tratamiento a tiempo puede hacer la diferencia

Si el glaucoma no se trata, la pérdida de la visión permanente puede ocurrir más rápido. Los tratamientos pueden enlentecer una mayor pérdida de la visión, pero no pueden restaurar la visión perdida. 2,4

Estos tratamientos incluyen:

Gotas para glaucoma: Las gotas de prescripción disminuyen el líquido ocular e incrementan su drenaje para aliviar la presión dentro del ojo. Existen varios tipos de gotas que pueden usarse para esta condición y como es una enfermedad de por vida, podrías necesitar usarlas diariamente de forma indefinida. 2,4

Tratamiento láser: El oftalmólogo podría usar un láser para mejorar el drenaje del ojo. Mientras que el tratamiento láser puede complementar el uso de gotas, podría no reemplazarlas completamente. Los resultados con el láser pueden ser variables, pero pueden durar hasta por cinco años y algunos de ellos deben repetirse. 2,4

Cirugía: Es otra forma de reducir la presión en el ojo. Es más invasiva, pero puede lograr mayor control de la presión que las gotas o el láser. La cirugía puede ayudar a enlentecer la pérdida de la visión, pero no puede restaurarla o curar el glaucoma. 2,4

¿Cuáles son las complicaciones del glaucoma?

Aproximadamente una de cada 10 personas con glaucoma desarrolla algún grado de discapacidad visual. La ceguera es más rara, afectando al 5% de las personas con glaucoma. 2

la ceguera sólo afecta al 5% de personas con glaucoma

Prevén el glaucoma con exámenes rutinarios

Los exámenes oculares rutinarios son la mejor manera de proteger la salud de tus ojos y prevenir la pérdida de visión. Los exámenes de glaucoma deben realizarse cada: 2

  • 1 a 2 años después de los 35 años en personas con alto riesgo.
  • 2 a 4 años antes de los 40 años.
  • 1 a 3 años entre los 40 y 54 años.
  • 1 a 2 años entre los 55 a 64 años.
  • 6 meses a 12 meses después de los 65 años.

Referencias

  1. Mayo Clinic. Glaucoma. Síntomas y causas. [Internet]. Mayo Clinic. 2020 [consultado el 1 Jul 2022]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/glaucoma/symptoms-causes/syc-20372839
  2. Cleveland Clinic. Glaucoma [Internet]. Cleveland Clinic. 2020 [consultado el 1 Jul 2022]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/4212-glaucoma
  3. Cleveland Clinic. Glaucoma tests [Internet]. Cleveland Clinic. 2022 [consultado el 1 Jul 2022]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diagnostics/22514-glaucoma-tests
  4. Mayo Clinic. Glaucoma. Diagnóstico y tratamiento. [Internet]. Mayo Clinic. 2020 [consultado el 1 Jul 2022]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/glaucoma/diagnosis-treatment/drc-20372846