Antes de conocer qué son las infecciones respiratorias en niños, te compartimos algunos puntos clave para entender la importancia de este padecimiento:

  1. Las infecciones respiratorias agudas son unas de las enfermedades más comunes. 1,2
  2. La mayoría de los niños tendrá de 6 a 8 episodios por año. 1,2
  3. Su causa principal es el rinovirus. 1,2
  4. Se pueden contagiar por pequeñas gotas en el aire o por contacto directo con alguien enfermo. 1,2
  5. Los síntomas más comunes son: estornudos, tos y escurrimiento nasal. Duran alrededor de una semana. 1,2
  6. La meta del tratamiento es aliviar los síntomas hasta que el niño se sienta mejor. 1,2
  7. Esta enfermedad puede prevenirse con el lavado de manos frecuente. 1,2

 

¿Qué son las infecciones respiratorias agudas?

 

Las infecciones respiratorias agudas (IRAS), conocidas por todos como resfriado común, son una de las enfermedades respiratorias que ocasionan más visitas médicas y ausencias tanto en la escuela como en el trabajo. 1,2

 

 Las infecciones respiratorias agudas son comúnmente conocidas como resfriado común.

 

¿Qué es lo que causa las infecciones respiratorias agudas?

 

En su mayoría son ocasionadas por un virus. Hay más de 200 tipos diferentes. Aunque el más común es el rinovirus, otros como el coronavirus, parainfluenza, adenovirus, enterovirus y el virus respiratorio sincitial las pueden ocasionar.2

Una vez que el virus entra en el cuerpo, el sistema inmunológico actúa en las vías respiratorias altas para combatirlo.

Esto ocasiona:2

  • Incremento en la producción de mocos (escurrimiento nasal)2
  • Inflamación en el revestimiento de la nariz (causando congestión nasal)2
  • Estornudos (por la irritación en la nariz) 2
  • Tos (por el aumento del escurrimiento de moco detrás de la garganta) 2

 

¿Cómo se contraen las infecciones respiratorias agudas?

 

Para contraer un resfriado se debe estar en contacto con alguien que esté infectado por un virus que causa resfriados. Otras formas en que el virus puede transmitirse son: 1,2

  • Por el aire: Si una persona con una infección respiratoria aguda tose o estornuda, pequeñas partículas del virus se liberan al aire. Después, si respiras ese aire, el virus se pegará a la membrana que está dentro de tu nariz. 1,2
  • Por contacto directo: Cuando tocas directamente a otra persona que está infectada. Es fácil, especialmente para un niño, diseminar una infección respiratoria aguda porque tocan su nariz, boca y ojos de forma frecuente. También es importante recordar que los virus no solo se diseminan de persona a persona, sino a través de objetos como juguetes que han tocado otras personas enfermas. 1,2

 

Los niños se pueden contagiar a través de partículas de virus en el aire.

 

¿Cuáles son los síntomas de las infecciones respiratorias agudas?

 

Mientras que cada niño puede experimentar los síntomas de forma diferente, algunos de los más comunes incluyen: 1,2

Niños menores o infantes (menores de 5 años): 1-3

  • Dificultad para dormir
  • Agitación
  • Congestión nasal
  • Vómitos y diarrea
  • Fiebre

Niños mayores (a partir de los 5 años): 1,2

  • Nariz congestionada, que moquea
  • Dolor de garganta
  • Ojos llorosos
  • Estornudos
  • Tos seca leve
  • Dolor en músculos y huesos
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre de bajo grado
  • Escalofríos
  • Descarga nasal espesa de color amarillo o verde
  • Fatiga leve

 

La fiebre, la fatiga y los escalofríos son síntomas de infecciones respiratorias agudas en niños mayores.

 

¿Se pueden prevenir las infecciones respiratorias agudas en niños?

 

Tomar medidas preventivas puede reducir el riesgo de que los niños desarrollen una infección de vías respiratorias.  2 

Algunas recomendaciones de utilidad son: 

  • Mantén a los niños alejados de personas que tengan una infección respiratoria.2
  • Enséñale al niño a lavar sus manos frecuentemente y no tocar su boca, sus ojos o su nariz hasta que sus manos estén limpias. 2
  • Asegúrate que sus juguetes y áreas de juego estén apropiadamente limpias, especialmente si muchos niños juegan juntos. 2

 

¿Cuáles son las posibles complicaciones de las infecciones respiratorias agudas?

 

  • Infección de los oídos 1,2
  • Sinusitis 1,2
  • Neumonía 1,2
  • Infección en la garganta 1,2 

¿Cómo se diagnostican las infecciones respiratorias agudas?

Las infecciones respiratorias agudas se diagnostican frecuentemente con base en los síntomas del niño. Estos síntomas pueden ser similares a otras condiciones, por lo cual es importante siempre consultar a tu médico para un diagnóstico adecuado. 1,2

 

Es importante llevar a los niños al médico para un correcto diagnóstico de infecciones respiratorias agudas.

 

¿Cómo se tratan las infecciones respiratorias agudas en niños?

 

Es importante recordar que no existe cura para las infecciones respiratorias agudas. Los antibióticos no tienen utilidad y, además, existe un riesgo de desarrollar resistencia a antibióticos cuando se prescriben incorrectamente por ejemplo, para las infecciones respiratorias ocasionadas por virus. Por lo tanto, la meta del tratamiento es aliviar las molestias ocasionadas por los síntomas.

Los medicamentos no harán que el resfriado se vaya más rápido.  1,2,4

El médico puede recomendar: 2

  • Aumentar la ingesta de líquidos para prevenir la deshidratación
  • Evitar el humo de tabaco de segunda mano, ya que puede aumentar la irritación de las vías respiratorias superiores como nariz y garganta.
  • También podría recomendar lavados nasales, el uso de humidificador y analgésicos para aliviar las molestias.

 

¿Cuándo ir a urgencias?

 

Si el niño presenta: 3

  • Fiebre mayor a 38 °C que no cede
  • Dificultad para respirar o respiración muy rápida
  • Los labios y las uñas de los pies y manos se ven amoratados
  • La piel se hunde entre las costillas
  • Se escucha un leve silbido al respirar

Referencias

  1. Stanford Medicine Children’s Health. Common cold in children [Internet]. Stanford Medicine. 2022 [citado 2022 dic 27]. Disponible en: https://www.stanfordchildrens.org/en/topic/default?id=upper-respiratory-infection-uri-or-common-cold-90-P02966
  2. Boston Children’s Hospital. Cold [Internet]. Boston Children’s Hospital. 2022 [citado 2022 dic 27]. Disponible en: https://www.childrenshospital.org/conditions/cold#diagnosis–treatments
  3. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Infografía: Prevención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en Niños [Internet]. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). [citado 2022 dic 27]. Disponible en: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/infografias/iran
  4. Secretaría de Salud (SSA). Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS). Gobierno de México. 2015. 2022 [citado 2022 dic 27]. Disponible en: https://www.gob.mx/salud/articulos/infecciones-respiratorias-agudas-iras.%20Published%202009