La colitis, también conocida como síndrome del intestino irritable (SII), es un grupo de síntomas que incluyen cólicos, dolor abdominal, distensión abdominal, gases y diarrea o estreñimiento (o ambos)1,2, sin alguna señal visible de daño o enfermedad en el tracto digestivo. 1
¿Por qué otros nombres se le conoce?
Síndrome de intestino irritable, colitis, colitis mucosa, colon espástico, colon nervioso e intestino espástico. 1
¿Qué síntomas ocasiona la colitis?
Si bien los signos y síntomas del síndrome de colon irritable varían, suelen persistir por un período prolongado. Los más comunes incluyen los siguientes: 2
-
Dolor, cólicos o distensión en el abdomen relacionados con la evacuación intestinal
-
Cambios en el aspecto de las deposiciones
-
Cambios en la frecuencia con la que se evacúan los intestinos
-
Otros síntomas que suelen estar relacionados incluyen hinchazón, aumento de gases o mucosidad en las heces.
¿Qué tipos de colitis existen?
Hay tres tipos que se basan en diferentes patrones de cambios en las evacuaciones o evacuaciones anormales: 1
-
Colitis con estreñimiento. En los días en que tiene al menos una evacuación anormal, más de una cuarta parte de las heces son duras o grumosas y menos de una cuarta parte son sueltas o líquidas.
-
Colitis con diarrea. En los días en que tiene al menos una evacuación anormal, más de una cuarta parte de las heces son sueltas o líquidas y menos de una cuarta parte son duras o grumosas.
-
Colitis mixta. En los días en que tiene al menos una evacuación anormal, más de una cuarta parte de las heces son duras o grumosas y más de una cuarta parte son sueltas o líquidas.
¿Cuáles son sus causas?
Los expertos creen que la colitis podría ser causada por una combinación de problemas. Diferentes factores de riesgo pueden causar colitis en las personas. 3
Los trastornos gastrointestinales funcionales están relacionados con un aumento en la sensibilidad del intestino, que puede ocasionar dolor y modificar la forma en que se contraen sus músculos, ya sea aumentando o disminuyendo su frecuencia de contracción, causando diarrea, estreñimiento o ambos. 1
Ciertos problemas son más comunes en las personas con colitis y los expertos consideran que pueden ser un factor de riesgo para su desarrollo. Estos problemas incluyen: 3
-
Eventos estresantes o difíciles en la infancia. 3
-
Ciertos problemas mentales, como ansiedad,depresióny síntomas específicos como dolor, dificultad para respirar, o síntomas más generales, como cansancio o debilidad que causa una gran angustia emocional y problemas para
-
desenvolverse en la vida diaria. 3,4
-
Infecciones bacterianas en el tracto digestivo
-
Intolerancia o sensibilidad a ciertos alimentos que causan síntomas digestivos. 3
-
Las investigaciones sugieren que los genes pueden hacer que algunas personas sean más propensas a desarrollar colitis. 3
Complicaciones
El estreñimiento o la diarrea crónicos pueden causar hemorroides. Además, la colitis se asocia con mala calidad de vida y trastornos del estado de ánimo. 2
-
Mala calidad de vida. Las investigaciones muestran que las personas con síndrome de colon irritable pierden tres veces más días laborables que las personas que no experimentan síntomas intestinales. 2
-
Trastornos del estado de ánimo. Los signos y síntomas del síndrome de colon irritable pueden generardepresión o ansiedadque, a su vez, pueden empeorar el síndrome de colon irritable. 2
Diagnóstico
No existe una prueba para diagnosticar definitivamente el síndrome de colon irritable. Es probable que el médico comience con los antecedentes médicos completos, un examen físico y pruebas para descartar otras afecciones. 5
El médico le preguntará si tiene dolor en el abdomen junto con dos o más de los siguientes síntomas: 6
-
Dolor que puede mejorar o empeorar después de una evacuación
-
Cambios en la frecuencia de sus evacuaciones
-
Cambios en la apariencia de sus heces
-
Si ha tenido síntomas al menos una vez a la semana en los últimos 3 meses y sus síntomas comenzaron hace al menos 6 meses
Tratamiento
Los médicos pueden tratar la colitis recomendando algunos cambios en la alimentación y el estilo de vida, medicinas, probióticos y terapias de salud mental. El doctor le puede ayudar a encontrar el plan de tratamiento adecuado. 7
Las investigaciones sugieren que otros cambios en el estilo de vida pueden ayudar con los síntomas de la colitis, por ejemplo: 7
-
Aumentar la actividad física
-
Reducir en lo posible las situaciones estresantes
-
Dormir lo suficiente
Medicinas. El doctor le puede recomendar medicinas para aliviar los síntomas de la colitis. 7
¿Cómo puede ayudar la dieta a tratar la colitis?
El médico le puede recomendar cambios en su dieta para ayudar a tratar los síntomas de colitis. Le podría sugerir que: 8
-
Coma más fibra
-
Evite el gluten
-
Siga una dieta especial