Una contractura muscular es el estiramiento o desgarro de las fibras musculares. La mayoría ocurren por una de dos razones: o el músculo se ha estirado más allá de sus límites o se ha visto obligado a contraerse con demasiada fuerza. 1
En los casos leves, el músculo permanece intacto y fuerte. Sin embargo, en los casos severos, el músculo distendido puede desgarrarse y perder su capacidad para funcionar correctamente. 1
Las contracturas pueden ocurrir en cualquier músculo, pero son más comunes en la parte baja de la espalda, el cuello, el hombro y en los músculos isquiotibiales que se encuentran detrás del muslo. 2
¿Qué es lo que causa las contracturas musculares?
Una contractura muscular aguda ocurre cuando el músculo se desgarra repentina e inesperadamente. Este desgarro muscular puede ocurrir ya sea por lesiones o por trauma debido a: 2
- No haber calentado apropiadamente previo a una actividad física
- Mala flexibilidad
- Mala condición física
- Sobreesfuerzo y fatiga.
Una contractura aguda ocurre al: 2
- Resbalar o perder el equilibrio
- Brincar
- Correr
- Lanzar algo
- Cargar algo pesado
- Cargar algo en una posición inadecuada
Las contracturas musculares agudas también son comunes en el clima frío debido a una mayor contracción muscular en temperaturas más bajas. Es importante tomar un tiempo extra para el calentamiento en estas condiciones para prevenirlas. 2
Las contracturas musculares crónicas son el resultado del movimiento repetitivo. Pueden deberse a: 2
- Deportes como el remo, tenis, golf o baseball
- Mantener la espalda o el cuello en una mala posición durante largos periodos de tiempo
- Mala postura
¿Cuáles son sus síntomas?
Generalmente es posible identificar la contractura muscular en cuanto ocurre. Los síntomas incluyen: 2
- Dolor agudo
- Limitación del movimiento
- Moretones o decoloración
- Hinchazón
- Sensación de anudamiento
- Espasmo muscular
- Contractura o rigidez
- Debilidad
En una contractura leve, un músculo desgarrado puede sentirse ligeramente rígido, pero sigue siendo lo suficientemente flexible para su uso. Una contractura severa puede resultar en dolor y una limitación al movimiento muy marcada. 2
¿Cómo se diagnostican?
El médico puede diagnosticar una contractura muscular con un examen físico. Debido a que las contracturas musculares provienen de actividades físicas, es recomendable mencionar qué se estaba haciendo cuando empezaron los síntomas. 3
El médico clasificará la contractura muscular de acuerdo con su severidad: 3
- Grado I (leve). Únicamente unas cuantas fibras musculares están distendidas o rotas. Aunque el músculo está sensible y con dolor, tiene su fuerza normal. 1,3
- Grado II (moderada). Un mayor número de fibras se encuentran lesionadas y con una mayor sensibilidad y dolor muscular. Existe también una leve hinchazón, con una pérdida notoria de la fuerza y a veces un moretón. 1,3
- Grado III. (severa). Desgarra todo el músculo, a veces ocasionando un tronido mientras el músculo se separa en dos partes o se corta de su tendón. Se trata de lesiones musculares serias que causan la pérdida completa de la función muscular, así como un dolor considerable, inflamación, sensibilidad y decoloración. Debido a que generalmente causan una rotura muscular brusca en el contorno normal del músculo, debe haber una abolladura o brecha obvia bajo la piel donde las piezas rotas del músculo se separaron. 1,3
¿Qué pruebas se necesitan realizar para diagnosticar una contractura muscular?
En caso de tener una contractura más severa, es posible que resulte necesario realizar algunas pruebas de imagen como: 3
- Ultrasonido: El médico podría usar el ultrasonido en búsqueda de derrames o colecciones de líquido alrededor del músculo distendido. 3
- Resonancia magnética: El médico podría usar la resonancia magnética para buscar coágulos o sangrados internos. 3
Estas pruebas también sirven para ayudarle al médico a descartar lesiones en algún otro tejido como tendones o ligamentos. 3
¿Cuál es la duración esperada de una contractura?
La duración de una contractura dependerá directamente de la localización y severidad de la lesión. Los síntomas de una contractura lumbar leve generalmente mejoran durante una semana o dos y desaparecen dentro de unas cuatro a seis semanas. En las piernas, las contracturas leves o moderadas pueden tomar de 8 a 10 semanas para sanar. Los síntomas de una contractura grado 3 (severa) pueden persistir hasta la reparación quirúrgica del músculo. 1
Tratamiento
Para las contracturas grado 1 o grado 2, el médico podría recomendar las medidas del acrónimo RICE: 1
- Reposar el músculo lesionado (y toma un descanso temporal de las actividades deportivas)
- Hielo en el área lesionada para reducir la hinchazón.
- Comprimir el músculo con un vendaje elástico.
- Elevar el área lesionada.
Para ayudar a aliviar la sensibilidad e hinchazón muscular, el médico puede sugerir tomar analgésicos, antiinflamatorios y relajantes musculares. 1
En caso de una contractura muscular más severa, grado II o grado III, el médico podría hacer una referencia al traumatólogo. Dependiendo de la severidad y localización de la contractura, el traumatólogo podría inmovilizar el músculo lesionado en un yeso durante varias semanas o repararlo con cirugía. 1
Las contracturas leves suelen curarse rápido por sí mismas, pero las más severas pueden requerir de un programa de rehabilitación. 1
Prevención
Para ayudar a prevenir las distensiones musculares es recomendable: 1
- Calentar los músculos previo a la práctica deportiva
- Seguir un programa de ejercicios enfocado en estirar y fortalecer los músculos
- Aumentar la intensidad del entrenamiento de forma gradual.
- Mantener un peso corporal saludable. La obesidad puede estresar los músculos, especialmente de las piernas y espalda.
- Practicar una buena postura sentado y de pie.
- Usar la técnica correcta para cargas pesadas.
Referencias
- Harvard Health Publishing. Muscle Strain [Internet]. Harvard Medical School. 2020 [citado 2022 dic 1]. Disponible en: https://www.health.harvard.edu/a_to_z/muscle-strain-a-to-z
- Pietrangelo A. Muscle Strains [Internet]. Healthline. 2019 [citado 2022 dic 1]. Disponible en: https://www.healthline.com/health/strains#_noHeaderPrefixedContent
- Cleveland Clinic. Muscle Strains [Internet]. Cleveland Clinic. 2022 [citado 2022 dic 1]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/22336-muscle-strains